Emprender a los 50

por | 02-Jul-2018 | emprender

«“En cuanto a las dificultades”, respondió Ferguson en un tono serio, “fueron hechas para ser superadas”.
Jules Gabriel Verne (1828 – 1905). Novelista, poeta y dramaturgo francés.

Cuando se pronuncia la palabra emprendedor solemos pensar en jóvenes recién salidos de la universidad con poca experiencia y muchas ideas en la cabeza, pero existe otra categoría de emprendedores empujados a ello por esa manía «de los mercados» de menospreciar la experiencia y la formación adquirida a golpe de esfuerzo durante años.

Sí, hablamos de aquellas personas que rondan los 50 años, que por razones «mercadológicas» han quedado en paro y tienen severas dificultades para reincorporarse a pesar de que a menudo tienen un CV consistente.

Con formación y una enorme experiencia a las espaldas, pero las empresas prefieren contratar jóvenes a un precio de junior y que son más fáciles de moldear. Tampoco el Estado tiene mucho interés en este colectivo, ya que la pensión que se les deberá pagar a la jubilación depende fuertemente de las cotizaciones a la Seguridad Social de los últimos años, de forma que si no han cotizado (porqué están en paro) o cotizan como autónomos, la base se reduce y la pensión futura también.

Las condiciones externas para las personas de esa franja de edad, son complicadas. Se hace necesario abrir nuevas vías de ingreso, crear y gestionar un negocio propio, según como se articule, puede ser la fuente de ingresos principal si persiste la falta de contratación por cuenta ajena o en caso de que milagrosamente se produzca, vale la pena mantener como fuente secundaria de ingresos, ya que nunca se sabe lo que va a ocurrir con la empresa que nos acaba de contratar y a estas alturas, más vale hacerse un «seguro».

Si no se ha hecho antes, montar un negocio requiere adquirir nuevas habilidades o conocimientos. Si antes se trabajaba de carpintero y el negocio a emprender es de carpintería (por poner un ejemplo), ahora además de las habilidades productivas que ya se tienen, debemos aprender a vender, comprar, gestionar, conocimientos básicos de fiscalidad, pues ahora SOMOS la empresa.

 

Este artículo fue originalmente publicado en i-koaching.com por el mismo autor.

Archivos

ESPAIWEB
Resumen de privacidad

ESPAIWEB, S.L. le informa sobre su Política de Privacidad respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados durante la navegación a través del sitio Web espaiweb.com  .

En este sentido, ESPAIWEB S.L. garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y de Garantía de Derechos Digitales (LOPD GDD). Cumple también con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas (RGPD).

El uso de sitio Web implica la aceptación de esta Política de Privacidad así como las condiciones incluidas en el Aviso Legal.

Para ver más detalle ir a Política de Privacidad.